Testimonios
Agradecemos la confianza de nuestros clientes, comunidades y otras personas comprometidas con la inclusión.
Curso Gestor de Inclusión. Francisco González. Encargado de prevención y seguridad en Constructora Isla Grande.
En general los contenidos del curso son muy completos, muy profesional. En mi calidad de Experto en Prevención de Riesgos, fue muy interesante y constructivo poder acceder a cuerpos legales relativos al tema de la inclusión. Desde ese punto de vista, a los Prevencionista de Riesgo se nos hace un poco más fácil «digerir» esto. La Ley 21.015 es un avance en materias sociales, buscando un país más adecuado en estas materias.
Destacaría el concepto global de Inclusión del curso, dado que las personas son justamente eso, personas, con habilidades y competencias útiles a la sociedad; en el desarrollo organizacional de una empresa, la participación y colaboración de personas con discapacidad será un gran aporte al negocio, y al ambiente laboral.
La prueba de descartes (realizada en el curso), fue muy clara, con aseveraciones relacionadas a los procesos inclusivos; muy buenos los videos con casos para analizar y comentar (aplicando conceptos legales y de ajustes), la entrevista con un gerente imaginario, con el propósito de entregarle las herramientas válidas, claras y precisas para la inclusión de personas con discapacidad en la organización.
Muy claras las instrucciones, los tiempos de desarrollo, porcentaje en cada uno de los test. En especial, se agradece la amabilidad, la cercanía.
INA es un socio de negocios que cuenta con las herramientas válidas para dar el apoyo necesario a la empresa y a sus colaboradores en el desarrollo y avance de políticas de inclusión. Al mismo tiempo, son asesores válidos para la gestión continua en la empresa, al crecimiento personal y profesional de quienes estaremos trabajando para que la inclusión sea un referente laboral más en nuestro país, y en el mundo.
Finalmente, gracias por todo, el curso fue excepcional, el apoyo fue y será presente.
Curso Gestor de Inclusión. Francisca Vargas.
El curso, su contenido y la experiencia de los relatores (en directo) fue completamente enriquecedor como conocimiento.
Considero que con el curso no solo aumentó el conocimiento, sino la seguridad y la interacción adecuada para con las personas.
Actualmente me encuentro aplicando lo aprendido en la organización y las situaciones que se nos presentan.
¡Yo ya lo he recomendado!
Curso Gestor de Inclusión. Sandra Gómez. Analista de atracción de talentos. Copeval.
Mi expectativa siempre fue conocer el proceso (para ser Gestora de Inclusión), su comienzo y cómo se termina, pero hubo muchas cosas que no pensé que iba a tener la malla del curso, y que fueron súper interesante, y que se necesitan saber… pensé que iba a ser menos teoría, pero es harto, y es bueno saberlo (ese contenido).
Me gustó que hubiera actividades que se hacían entre medio, escuchábamos y después interactuábamos con los compañeros, escuchábamos sus puntos de vista… es súper buena la parte de tener las actividades entre medio, porque así es más lúdico, no estamos escuchando muchas horas seguidas a un relator. Es súper buena la experiencia, y la modalidad que tomaron ustedes.
Curso Gestor de Inclusión. Andrés Bravo Bohorquez. Ingeniero en recursos humano. Digitador administrativo en una empresa de seguridad.
El curso de Inclusión Activa me pareció bastante diferenciador, porque contempla la realización de actividades durante cada una de las sesiones y de los módulos, culminando con una evaluación que generalmente se hace en grupo, que ayuda harto a ver la realidad de otras personas que quizás sí trabajan en el área (de Recursos Humanos) y que aportan a todo el grupo, a la clase.
Este curso me prepara para la certificación de Chile Valora con los conocimientos que me van a servir para gestionar adecuadamente los procesos de inclusión laboral dentro de la empresa, y para cumplir con la ley, que es el objetivo finalmente.
De todas maneras recomendaría el curso, porque es una experiencia que a todos nos va a servir. Entrega herramientas que sirven para ayudar a las personas en sí, sin necesidad de estar, por ejemplo, en el área de recursos humanos… yo puedo estar ayudando a mi compañero, asesorándolo en cuanto a cómo sacar, por ejemplo, el tema de la credencial de discapacidad, qué tiene que hacer, cómo debería hacerlo y eso ayuda bastante.
A este curso lo definiría como un proceso de estudio integrador, donde se acercan las distintas miradas de distintas realidades, y que aportan a la conversación de fondo, que en este caso sería la inclusión.
Curso Gestor de Inclusión. Lina María Quiceno Hurtado. Kinesióloga. Ergónoma ACHS
El Curso Gestor de Inclusión de Inclusión Activa me aportó en ordenar las ideas, tener muy claro el rol del gestor, tener claro que efectivamente es un trabajo en equipo, que no necesariamente el gestor lo tiene que saber todo, sino que lo que tiene que hacer es armar redes dentro de la empresa para que se haga una inclusión efectiva, que no sea una integración, sino que trabajar con todas las áreas de la empresa para que efectivamente se movilicen en que la inclusión sea efectiva, y que tenga resultados tanto para la persona como para la organización… y resultados positivos.
El trabajo realizado dentro del curso es transferible a la realidad laboral, absolutamente, de hecho, yo creo que la dinámica de las clases está muy acertada, sobre todo por el formato e-learning, porque hace que tú estés conectado con la clase, y los talleres prácticos son poner en práctica, valga la redundancia, lo que te enseñaron, da muchas herramientas también. Las clases me gustaron mucho, porque eran muy prácticas, muy de hacer cosas, de pensar, de herramientas, de formatos… me costó un poco el tema del trabajo en equipo, porque éramos equipos muy diversos, pero me pareció super bien, me gustó mucho la dinámica. Yo creo que el objetivo se cumplió absolutamente
Yo recomendaría este curso, pero hay que estudiar, por ejemplo eché de menos, aunque yo ya manejo un poco más el tema, pero vi gente que nunca había hecho nada en inclusión… hay mucha gente que nunca ha leído la ley 20.422, nunca ha leído el decreto 50… a mí las empresas todos los días (me preguntan): “oye, la rampa cómo tiene que ser, y el baño cómo tiene que ser…” yo les mando el decreto 50 y les digo léanlo, ahí está todo… pero claro, el gestor tiene que tener la seguridad de responder eso…
Resumiría el curso así: buenos contenidos, buenos profesores, y aplicable y queda muy claro el rol del gestor. Había mucha gente que estaba súper confundía como cuál era el gestor, pensaban que las tenían que hacer todas… por eso se llama gestor, porque efectivamente tú tienes que gestionar.
Quería decir que de todas maneras encuentro que la última reunión demuestra mucho profesionalismo, porque yo he hecho mil cursos en mil lugares, y se acaban, te envían el cartón, y sería todo. Encuentro muy profesional esta reunión el tiempo (dedicado) a todos los participantes y hasta el tiempo de explicarnos, así que, de verdad, felicitaciones, porque encuentro que está muy bien que lo hagan, gracias.
Curso Gestor de Inclusión. Dayana Vega
Mi experiencia fue bastante positiva en el curso de Gestor de Inclusión de Inclusión Activa, hubo puntos que no tenía conocimiento, por lo tanto, me ayudaron a ampliar la información que tenía al respecto con el tema de inclusión laboral, lo importante que es el rol del gestor de inclusión dentro de la empresa y dentro de este proceso de inclusión laboral, así que estoy bastante conforme y muy agradecida.
El contenido del curso puede ser implementado desde el rol de gestor en una empresa, totalmente, porque es bastante completo, en la parte del proceso de selección, el proceso de seguimiento, las capacitaciones, e involucrar a toda la empresa… sí, yo lo encontré bastante completo, y creo que podríamos hacer varias cosas positivas dentro de una empresa.
El curso de Gestor de Inclusión de Inclusión Activa yo lo encontré muy práctico, o sea creo que en general en los cursos que uno ha hecho antes te entregan la información, te dan opciones, y luego tú generas una idea y expones lo que aprendiste; pero lo bueno que tenía este curso, era que te entrega la información, uno quedaba “ya entendí”, pero ahora exprésala, y uno no tenía idea… entonces después, con esa retroalimentación, que venía inmediatamente, uno podía hacer clic y decir “ah ya, estaba bien”, o decir “no, sabes qué, estaba súper perdida”, entonces eso (la retroalimentación) va ayudando en tu confianza y decir “voy bien, o lo entendí bien”, y tener la posibilidad de hacer esas preguntas y que te respondan desde la práctica, yo lo encontré súper positivo.
Curso Gestor de Inclusión. Valeria Menares. Molyb, filial Codelco
De acuerdo a todos los contenidos que se trataron en el curso, es claro que tengo un avance para poder visualizar, ver cómo están los accesos para las personas con discapacidad, ver la llegada de las personas con discapacidad dentro de la organización de otra manera, conversar con ellos, ver cuáles serían las necesidades, ver también el tema del puesto de trabajo, si se ajusta puntualmente a las funciones que realiza actualmente, o si hay que hacer ajuste en el puesto de trabajo… o sea, sí, estoy mucho más preparada después del curso con todos los contenidos que se entregaron, 100%. El curso de Gestor de Inclusión de Inclusión Activa es una mirada 360 en temas de inclusión hacia los colaboradores que tienen discapacidad, desde la parte legal hasta cómo ellos están en el puesto de trabajo, desde cómo se realiza la búsqueda de la persona con discapacidad, del desarrollo también dentro de la organización, de su estabilidad, de su compromiso.
Contáctenos
Escríbenos
TODO CHILE
Trabajamos a Nivel Nacional
Síguenos
En nuestras Redes Sociales